Ingresé a la Universidad Nacional de Colombia en el año 2011 al programa de química, pero después de cursar solo dos semestres y de pasar un concejo de profesores, fue suficiente para concluir que la carrera no cumplía con mis expectativas, o mejor aún, mis perspectivas como profesional no las encontraría en esta carrera. En ese momento de vació mental, apareció una luz en mi camino y que luego, se convirtió en mi colega y hermano, quien me habló y recomendó el programa de Química Farmacéutica.
Para el año 2012 ya conocía personas de mi nueva carrera, con quienes había cursado materias básicas, en especial, un compañero de cabello teñido de azul, a quien en principio, odiaba con lo profundo de mi ser, pero por fortuna resultó siendo uno de mis mejores amigos 😉 (entendí que nunca hay que juzgar por la apariencia).
Cada asignatura que cursaba, era conocimiento puro para explorar y, muchas veces, también para enloquecer, trasnochar, envejecer, tener ojeras al siguiente día o, simplemente, vivir emocionalmente estresado. Así, que después de tanta comedera de 💩💩💩💩💩 (ciencia y libros), y entender como el gremio farmacéutico era un imperio poderoso a nivel mundial, pero tan poco reconocido en Colombia, decidí construir una página en Facebook para aportar un granito de arena en la difusión del ejercicio profesional del farmacéutico.
Algunas experiencias en la ejecución de este prometedor proyecto hasta el día de hoy han sido:
Para iniciar y con cierta dificultad, fue seleccionar un nombre que fuera bien asignado, llamativo, agradable al leerse y que se quedara en la mente para los seguidores. La primera idea surgió con el nombre de Zitruxz Chem 😱 y posteriormente se decidió por el nombre de Telaraña Farmacéutica 🤗 que se espera, sea el que perdure de generación en generación hasta convertirse en una marca diferenciada en el sector farmacéutico y en la población en general.
En un principió el objetivo principal del proyecto era que todos los Colombianos conocieran la existencia del profesional químico farmacéutico (QF), pero con el tiempo, esa idea entusiasta de arranque se fue aterrizando a la realidad de la vivencia universitaria, que por esa época del proyecto, este entusiasmo de emprendimiento era perturbado por distractores, como la aparición del poeta Maluma con sus “Cuatro Babys” y Ozuna con su tal “Criminal”, lo que opacó la atención del proyecto, minimizando temas aún más importantes.
Para iniciar el proyecto no era suficiente la buena intención, se requería adquirir o mejorar las competencias para hacer una infografía sobre algún tema en general que toma alrededor de 5 horas investigando, 2 horas diseñando y 1 minuto subiéndola a las redes sociales para esperar con ansias que el contenido se vuelva viral y las notificaciones se saturen con Me Gusta o Compartidos. Por eso aún creo en el ratón Pérez 😜. Lo importante fue tomar la partida.
Cada día somos más personas las que hacemos parte de esta comunidad (gracias) sin invertir un solo peso (todo ha sido con esfuerzo), y vamos ampliando nuestra red de conocimiento por todos los países de habla hispana.
Curiosidad: el logo de Telaraña Farmacéutica se diseñó a partir del núcleo químico de la MORFINA, una de las moléculas más llamativas por su complejidad estructural.