¿Alguna vez has sentido nauseas o dolor de cabeza luego de tomar un medicamento?¿Sabes qué hacer en caso de que se presente? 🤔 Todos los medicamentos pueden causar efectos adversos, y reconocerlos a tiempo puede marcar la diferencia en tu salud y la de otros.
📢 La farmacovigilancia es tu herramienta para identificarlos, notificarlos e intentar prevenirlos.
📽️ En este video aprenderás qué es, por qué es tan importante y cómo puedes ser un farmacovigilante. Dale play , ¡más vale prevenir que lamentar! 🚀
El 9 de julio de 2020, el Invima retiró del mercado la ranitidina oral debido a la presencia de N-Nitrosodimetilamina (NDMA), un contaminante clasificado como “probablemente cancerígeno” por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC). Este medicamento, usado para tratar úlceras y reflujo gastroesofágico, fue retirado como medida preventiva.
📌 Informarse es cuidarse. Saber qué medicamentos pueden representar un riesgo es clave para tomar decisiones seguras.
📽️ Dale play a nuestro video y entérate de los detalles y riesgos. ¡Tu salud lo vale! 🚀
El Invima alertó sobre la falsificación del medicamento Xyntha® (factor VIII de coagulación recombinante) Lote X38281 del laboratorio farmacéutico Pfizer, usado en el tratamiento de hemofilia. Esta situación representa un grave riesgo para la salud de los pacientes.
📌 Verificar el origen y autenticidad de los medicamentos es una responsabilidad compartida.
📽️ Revisa nuestro video para conocer cómo identificar productos falsificados y actuar a tiempo. ¡Tu vigilancia puede salvar vidas! 🚀
La desinformación puede ser tan peligrosa como la enfermedad. Publicaciones virales sin sustento científico han llevado a muchas personas a tomar medicamentos innecesarios o abandonar sus tratamientos.
📌 No te dejes engañar. Verifica, contrasta y no compartas información sin fuente confiable. La salud se protege con conocimiento, no con cadenas de WhatsApp.
📽️ Dale play a nuestro video y aprende a identificar noticias falsas y publicidad engañosa para protegerte con información veraz. ¡Sé parte de la solución! 🚀💙
En la primera semana de noviembre de cada año, se celebra la MedSafetyWeek, donde organismos internacionales se unen para promover la importancia de reportar efectos adversos y usar medicamentos de forma segura. A través de mensajes, videos y animaciones, esta campaña busca crear conciencia, empoderando a pacientes y profesionales de la salud en todo el mundo.
📽️ En este video haremos un recorrido por las campañas realizadas entre 2017 y 2020 con una videoreacción a los materiales educativos. ¡Dale play y súmate a esta iniciativa por la seguridad del paciente! 🚀💙
El aborto ya es legal en Colombia en el marco de la sentencia C-055 de 2022 la cual amplió este derecho con respecto a la sentencia C-355 de 2006, al permitir su acceso hasta la semana 24 de gestación. Así mismo, en el 2014 el Ministerio de Salud publicó el documento técnico dirigido a profesionales de la salud para la Atención Integral de la Interrupción Voluntaria del Embarazo - IVE, garantizando un proceso seguro y humanizado.
Si eres profesional de la salud, conoce los medicamentos aprobados, su manejo clínico y efectos adversos.
📽️ Dale play a nuestro video e infórmate con responsabilidad y empatía. ¡Tu rol es clave! 🚀
La farmacovigilancia es clave para detectar, evaluar, comprender y prevenir reacciones adversas causadas por medicamentos o vacunas.
Desde la fabricación hasta el uso del medicamento por el paciente, cada etapa debe ser vigilada cuidadosamente para favorecer la seguridad durante el tratamiento.
📽️ Dale play a nuestro video y aprende lo esencial para ser un verdadero farmacovigilante.
En Telaraña Farmacéutica, ¡educar y formar es nuestra misión! 🚀
“Prevenir los errores de medicación ahorra dinero y salva vidas” – Margaret Chan, OMS.
📌 La apariencia similar o isoapariencia, en la etiqueta o envase, de dos medicamentos, también puede llevar a un error de medicación.
📽️ En este video aprenderás qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo.
En Telaraña Farmacéutica trabajamos para que uses tus medicamentos con seguridad. Infórmate, comprueba y pregunta. ¡Dale play y protege tu salud! 🚀💙
A lo largo de los años, la isoapariencia ha sido protagonista silenciosa en errores de medicación con consecuencias fatales, revelados por medios de comunicación e investigaciones clínicas.
📌 Confundir medicamentos por su apariencia similar no es un detalle menor: puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
📽️ En este video analizamos casos reales donde la confusión fue trágica.
Conocer estos riesgos es el primer paso para prevenirlos. Dale play y haz parte del cambio. 🚀💙
La heparina es mucho más que un anticoagulante: es una herramienta vital en la prevención y tratamiento de eventos trombóticos. ¿Sabías que su correcto uso puede salvar vidas?
📌 En este video exploramos todo sobre ella: mecanismo de acción, dosis, interacciones, antídoto y más.
📽️ Conoce sus aplicaciones clínicas, precauciones y curiosidades en un recorrido completo por su farmacología.
¡Dale play y fortalece tu conocimiento con Farmadex! 🚀💙
El sevoflurano es un potente anestésico general, indispensable en el quirófano, pero su uso indebido fuera de entornos controlados puede tener consecuencias graves.
📌 Solo los anestesiólogos están autorizados para administrarlo, debido a la precisión en su dosificación, vía de administración, interacciones y contraindicaciones. De ahí la necesidad de advertir a toda la comunidad médica sobre los riesgos por su manejo, incluida la adicción que puede generarse al estar expuestos.
Infórmate, actúa con responsabilidad y ayuda a prevenir riesgos innecesarios con respaldo en la mejor evidencia científica disponible. ¡Dale play y sé parte del cambio! 🚀💙